Reforma del Servicio Público
ARTÍCULOS PRINCIPALES
INTRODUCCIÓN
Un servicio público capaz y motivado es esencial para que el gobierno tenga la capacidad de brindar servicios a los residentes de Puerto Rico. Un gobierno de alto rendimiento requiere empleados bien formados y educados, compensados justamente y con una gestión eficaz.
La administración del gobernador Pedro R. Pierluisi y la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico han realizado inversiones deliberadas y estratégicas en una reforma integral del servicio público para mejorar la gobernanza y la capacidad operacional en todas las agencias a fin de fortalecer y mejorar la forma en que el gobierno trabaja para el pueblo. La Reforma del Servicio Público combina la mejora de la compensación con las evaluaciones de los empleados, el diseño organizativo y la contratación de nuevo personal gubernamental.
LA REFORMA DEL SERVICIO PÚBLICO
EL PILOTO DE LA REFOMA DEL SERVICIO PÚBLICO
COMPONENTES ESTRATÉGICOS DE LA REFORMA DEL SERVICIO PÚBLICO

Diseño Organizacional
¿Qué significa esto? Una estructura moderna que tiene en cuenta dónde los empleados hacen más falta y puedan añadir más valor según sus capacidades para lograr los objetivos de la agencia.
Evaluación y Desarrollo de Empleados
¿Qué significa esto? Una evaluación de desempeño que permite identificar y comunicar efectivamente las fortalezas y áreas de mejoramiento de cada empleado para que puedan crear un plan de desarrollo que les permita avanzar profesionalmente.

Compensación
¿Qué significa esto? Salarios revisados y ajustados para garantizar que el gobierno tenga modelos de compensación basados en datos de mercado que resulten en salarios competitivos, justos y justificables.
Reclutamiento
¿Qué significa esto? Un proceso de reclutamiento efectivo para atraer y retener al mejor talento a vacantes claves, reducir la sobrecarga de trabajo y cumplir efectivamente con las exigencias de la ciudadanía.
HALLAZGOS Y DATOS DEL IMPACTO DEL PILOTO DE
LA REFORMA DEL SERVICIO PÚBLICO EN NÚMEROS
76%
107+
0
93
97% / 98%
$7.2M
75%
1800
PILOTO DE LA REFORMA DEL SERVICIO PÚBLICO
1
Febrero 2021 – Mayo 2021
2
3
Primera Parte de la Implementación Piloto
Enero 2022 – Abril 2022
Diseño organizacional y compensación
4
Segunda Parte de la Implementación Piloto
Mayo 2022 – Septiembre 2022
Reclutamiento y evaluación de empleados
5
6
Enero 2023 – Enero 2024
Estamos aquí
Videoclips de la implementación de
la reforma del servicio publico
Playlist
TESTIMONIOS

“Hemos colaborado con la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico en el desarrollo del Proyecto Piloto que se inició en el Departamento de Hacienda y la Oficina de Gerencia y Presupuesto. Nuestro objetivo es retener el personal valioso que tenemos y asimismo atraer nuevo talento al Servicio Público de Puerto Rico.”
Lcda. Zahira A. Maldonado Molina
Directora de OATRH

“Esta Reforma del Servicio Público es una ambiciosa. La implementación de este proyecto piloto es solo el inicio y requiere el compromiso de todos los que formamos parte del gobierno. Confié en mi equipo de trabajo y hoy los resultados que tenemos anticipan un futuro positivo para la agencia.”
Francisco Parés Alicea
Secretario del Departamento de Hacienda

“Estamos confiados en que esta Reforma redundará en grandes beneficios para todos los componentes del gobierno y en especial para los trabajadores que recibirán compensaciones económicas comparables con las del sector privado. También crearemos nuevas posiciones y brindaremos servicios más eficientes a la ciudadanía.”
Lcdo. Juan Carlos Blanco
Director de OGP

"Un servicio público capaz y motivado es fundamental para el futuro de Puerto Rico. Por ello, nosotros en la Junta de Supervisión, hemos estado trabajando con el gobernador Pedro R. Pierluisi y su administración para implementar la amplia Reforma del Servicio Público que comenzó como programa piloto el pasado agosto y que hoy ha alcanzado uno de sus primeros hitos."
David A. Skeel Jr
Presidente de la JSF