Junio 2025

La Junta de Supervisión certifica el Presupuesto del Gobierno de Puerto Rico de $32.7 Mil Millones para el Año Fiscal 2026

En colaboración con el Gobierno de Puerto Rico, la Junta de Supervisión certificó el Presupuesto del Gobierno de $32.7 Mil Millones para el Año Fiscal 2026, que prioriza servicios importantes para los residentes de la Isla.
 
El presupuesto se elaboró conjuntamente entre la Junta de Supervisión, la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón y la Asamblea Legislativa.
 
“Juntos hemos elaborado un presupuesto responsable que refleja la incertidumbre sin precedentes respecto al financiamiento federal, el crecimiento económico y los costos de Medicaid en el próximo año fiscal”, acertó el director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica Jr.
 
Más del 60% del presupuesto se ha destinado a salud, educación, seguridad pública, vivienda y pagos a los retirados. El presupuesto del fondo general para el año fiscal 2026 aumenta el gasto total en un 1.5% con respecto al año fiscal anterior.
 
La Junta de Supervisión ha certificado además los presupuestos para el año fiscal 2026 de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Corporación del Fondo de Interés Apremiante de Puerto Rico (COFINA), el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA), la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico (ACT), la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC), la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO) y la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE).

La Junta de Supervisión certifica los planes fiscales de 2025 para varias entidades gubernamentales

La Junta de Supervisión certificó una serie de Planes Fiscales de 2025 para varias entidades públicas, entre ellas COFINA, COSSEC, CRIM y PRIDCO. Los planes fiscales trazan la ruta para que las entidades gubernamentales mejoren los servicios que brindan al pueblo de Puerto Rico.
 
En el caso de COSSEC, su plan fiscal se centra en reforzar el sistema de cooperativas financieras de la Isla, el cual presta servicios a aproximadamente 1.2 millones de residentes y empresas. El plan del CRIM se centra en aumentar los recaudos contributivos para que los municipios cuenten con los ingresos constantes y fiables que necesitan para prestar los servicios que los residentes esperan de sus gobiernos municipales. El plan fiscal de PRIDCO enfatiza una mejor administración de su cartera de propiedades para atraer y crear empleo en la industria manufacturera, la tecnología de la información y las ciencias biológicas, entre otros sectores.

La Junta de Supervisión aprueba nuevos planes de ajuste salarial para tres entidades gubernamentales

La Junta de Supervisión continúa trabajando con el Gobierno de Puerto Rico para implementar nuevos Planes de Clasificación y Retribución, de modo que los salarios de los servidores públicos se ajusten al mercado laboral local. Se están ajustando los salarios de los empleados del gobierno central y de las corporaciones públicas.
 
Los tres Planes de Clasificación y Retribución recientemente aprobados corresponden a la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (EAPD), una universidad pública ubicada en el Viejo San Juan que ofrece bachilleratos y maestrías en artes plásticas y diseño; la Corporación del Proyecto Enlace del Caño Martín Peña (ENLACE), que ayuda a proteger el Estuario de la Bahía de San Juan y promueve el desarrollo económico de las comunidades con bajos ingresos de la zona; y la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), que otorga préstamos hipotecarios para la construcción y administración de unidades de alquiler para familias con ingresos bajos y moderados.
 
Hasta la fecha, esto eleva a 29 el total de Planes de Clasificación y Retribución aprobados por la Junta de Supervisión.
 
El objetivo principal de la iniciativa es ofrecer salarios justos para reforzar la contratación y retener a los empleados públicos, de modo que puedan brindar un mejor servicio al pueblo de Puerto Rico. En el pasado, no existía una política clara de retribución para los funcionarios, por lo que las escalas salariales variaban de una agencia a otra. Con este esfuerzo, ahora los salarios son más justos, ya que son consistentes y uniformes, y se basan en datos del mercado laboral local.

En las noticias:

18 de junio de 2025

El director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica, Jr. se reunió con Jorge Colberg de TeleOnce para dialogar sobre los retos que rodean la reconstrucción de la red eléctrica de Puerto Rico, haciendo hincapié en la urgencia de investigar los fondos disponibles para modernizar el sistema, y reflexionaron sobre el futuro de la Junta de Supervisión. La entrevista se transmitió en dos partes en “Jugando Pelota Dura” el 18 y 20 de junio.

11 de junio de 2025

En una entrevista con Alexandra Lúgaro, el director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica, Jr. respondió a preguntas sobre el contrato de LUMA, los fondos federales, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), fondos para los municipios y la importancia de los presupuestos equilibrados para Puerto Rico. La entrevista a fondo para “Última Palabra con Alexandra Lúgaro” se transmitió en TeleOnce como una serie de dos partes el 11 y 12 de junio y se destacó en varias publicaciones en la página web de TeleOnce.

Participación de las partes interesadas:

24 de junio de 2025

El equipo de manejo presupuestario de la Junta de Supervisión llevó a cabo una sesión de trabajo con varios oficiales del gobierno sobre la “Iniciativa del Plan Fiscal: mejora de los ingresos/elaboración de proyecciones macro”. Entre los participantes se encontraban varios representantes de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, la Oficina de Gerencia y Presupuesto, el Departamento de Hacienda, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos  y la Junta de Planificación.

17 de junio de 2025

El director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica, Jr., se reunió con el presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, en el Capitolio para discutir asuntos de interés para los alcaldes de Puerto Rico que incluyen el financiamiento para servicios municipales.

17 de junio de 2025

El subdirector ejecutivo de la Junta de Supervisión, Arnaldo Cruz, lideró una sesión de trabajo con varios oficiales gubernamentales sobre la Reforma del Servicio Público (RSP), una importante iniciativa del Plan Fiscal. Entre los temas tratados figuran los próximos pasos en el proceso de la RSP y la implementación de los reglamentos y las políticas de la RSP en el gobierno central y las corporaciones públicas.

12 de junio de 2025

El coordinador de Crecimiento Económico y Revitalización de la Junta de Supervisión, José Peréz-Riera, participó en la Convención de 2025 de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. Peréz-Riera se dirigió a la audiencia durante el foro de energía del evento y habló de varias iniciativas de la Junta de Supervisión, como la implementación de las mejores prácticas presupuestarias en el gobierno y la ejecución de un programa multianual de infraestructura capital.

12 de junio de 2025

El subdirector ejecutivo de la Junta de Supervisión, Arnaldo Cruz, participó en el XIV Internal Audit Forum, organizado por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados, donde se pronunció sobre la transformación fiscal de Puerto Rico. Cruz habló sobre el fortalecimiento de los controles presupuestarios del gobierno y la implementación de las mejores prácticas, la centralización de los sistemas financieros, el avance de los proyectos de infraestructura y la mejora de la metodología de las proyecciones económicas para apoyar la estabilidad fiscal a largo plazo en Puerto Rico.

4 de junio de 2025

El director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica, Jr., se reunió con el comisionado residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández Rivera, en Washington, D.C. Ambos discutieron la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) y otros asuntos relacionados con PROMESA.