La Junta de Supervisión da otro paso para poner fin a la quiebra de la AEE radicando su Quinto Plan de Ajuste Enmendado
La Junta de Supervisión presentó el Quinto Plan de Ajuste Enmendado (PDA) que reduce sobre $10,000 millones del total de reclamaciones presentadas por los acreedores contra la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), y refleja las proyecciones y hallazgos del nuevo Plan Fiscal de la AEE (en inglés) certificado por la Junta de Supervisión en febrero de 2025.
El PDA reduciría la deuda de la AEE en casi un 80%, al equivalente de $2.6 mil millones en efectivo o bonos, cifra que excluye los pasivos por pensiones. El PDA incorpora varias enmiendas a la estructura anterior, entre ellas un fondo de reducción de tarifas para apoyar las pensiones de la AEE, y la eliminación del cargo heredado para pagar la deuda significativamente reducida.
El plan honra los acuerdos previamente alcanzados con los acreedores que poseen aproximadamente el 44% de la deuda de la AEE. La Junta de Supervisión continúa mediando con los acreedores y trabajará con el Gobierno para identificar la fuente de fondos que respalde la posible recuperación de efectivo o bonos para los acreedores propuesta en el PDA.
Lea el PDA enmendado de la AEE aquí (en inglés).
En curso el proceso presupuestario para el año fiscal 2026

La Junta de Supervisión se encuentra trabajando con la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón en la elaboración del presupuesto del Gobierno de Puerto Rico. Entre otros presupuestos de entidades públicas en proceso de elaboración figuran el de la Universidad de Puerto Rico (UPR) (en inglés), el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) (en inglés) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), así como los de otras entidades públicas. El nuevo año fiscal comienza el 1 de julio de 2025.
Este mes comenzaron las vistas públicas en las que se discuten los presupuestos de las agencias públicas en la Legislatura.
En virtud de la Sección 202(e) de PROMESA, la Junta de Supervisión espera certificar el presupuesto del Gobierno de Puerto Rico para el año fiscal 2026 en o antes del 30 de junio de 2025.
Al mismo tiempo, la Junta de Supervisión está coordinando además con el liderato de las instrumentalidades gubernamentales para elaborar sus respectivos planes fiscales, cuya certificación está prevista para finales de mayo.
La Junta de Supervisión destina $350 millones para apoyar a los municipios
Con pleno conocimiento de los desafíos a los que se enfrentan los municipios a la hora de prestar servicios a sus residentes, la Junta de Supervisión ha aprobado $350 millones en fondos para apoyar diversas iniciativas en el año fiscal 2025. Los $350 millones destinados a los municipios en el Presupuesto del Gobierno de Puerto Rico incluyen:
- $77 millones en respaldo a los servicios que brinda la Administración de Seguros de Salud (ASES) a los municipios
- $61.5 millones para programas de manejo de desperdicios y reciclaje
- $49.5 millones para ayudar a financiar proyectos de reconstrucción relacionados con el huracán Fiona
- $15 millones para servicios de bienestar social ofrecidos mediante el programa “ama de llaves”
- $9 millones en financiamiento para contratar paramédicos adicionales para un nuevo tercer turno de emergencias médicas.
Aquí encontrará (en inglés) la lista completa de programas respaldados con los $350 millones aprobados para los municipios.
Ajustes salariales aprobados para 30 clasificaciones puestos en el Gobierno
La Junta de Supervisión aprobó la revisión de 30 clasificaciones de puestos en el gobierno central, lo que resultó en aumentos salariales para el 71% de estos empleados.
Entre los empleados públicos que recibieron aumentos salariales figuran bomberos, paramédicos, supervisores de despachadores del Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1 e investigadores de fraude.
En total, 448 de las 667 clasificaciones de puestos recibieron aumentos salariales, con un impacto fiscal anual de más de $2.3 millones que incluye los beneficios marginales.
Algunos de los ajustes salariales son retroactivos.
Lea más en inglés aquí.
En las noticias:
26 de marzo de 2025
El director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica, Jr. se reunió con la gobernadora Jenniffer González Colón en La Fortaleza para discutir el financiamiento de las pensiones de la quebrada Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE). Se llegó a un acuerdo para financiar las pensiones de la AEE a corto plazo, y el gobierno solicitó a la Junta de Supervisión que reprogramara $25 millones en fondos del gobierno para financiar el pago de estas pensiones en abril. La Junta de Supervisión y la administración de González se han comprometido a encontrar una solución a largo plazo.
Escuche a Mujica y González dialogar sobre el tema en esta conferencia de prensa que Noticel emitió en directo tras la reunión.
18 de marzo de 2025
La Reforma del Servicio Público en el Gobierno de Puerto Rico, una iniciativa liderada por la Junta de Supervisión, se encuentra en su punto medio, aseguró el subdirector ejecutivo Arnaldo Cruz en una entrevista con El Nuevo Día. Cruz explicó que la Junta de Supervisión tiene conversaciones pendientes con la nueva administración sobre las nuevas escalas salariales para los empleados públicos.
Durante la entrevista, Cruz también habló sobre el Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Puerto Rico, que procura integrar sus sistemas financieros, de recursos humanos y de contratación en una sola plataforma. Los detalles se incluyeron en un segundo artículo publicado por El Nuevo Día.
13 de marzo de 2025
El director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica, Jr., habló sobre el futuro de Puerto Rico durante un podcast con Carlos Mercader. Como parte de la conversación, Mujica trata los temas del trabajo de la Junta de Supervisión, la reestructuración de la deuda, la administración fiscal y las lecciones aprendidas tras el huracán María.
Vea el podcast aquí.
Participación de las partes interesadas:
14 de marzo de 2025

7 de marzo de 2025
