Herramientas de Datos

El Departamento de Investigación y Política Publica produce mapas, análisis gráficos, conjuntos de datos, infografías y otras visualizaciones como parte de nuestro compromiso de hacer que la investigación y los datos complejos sean accesibles a una audiencia más amplia. Explora estas plataformas, aprovecha el acceso a datos abiertos que brindan y ayúdanos a abogar por decisiones informadas en el Gobierno de Puerto Rico.

Visualización de datos: Programa de Protección de Pago (PPP) del Gobierno Federal

El Programa de Protección de Pago (PPP) del Gobierno Federal, establecido por la Ley de Seguridad Económica, Asistencia y Ayuda por el Coronavirus (CARES, por sus siglas en inglés), fue uno de los elementos clave del estímulo fiscal emprendido por el Congreso de los EEUU para atender el golpe económico provocado por el COVID-19.

La Administración de Pequeñas Empresas (SBA) del gobierno federal publicó datos de información detallada sobre cada préstamo para los 50 estados y Puerto Rico, los cuales el Departamento de Investigación y Política Pública de FOMB extrajo y limpió para presentar en esta herramienta. Los usuarios pueden visualizar los datos de todos los prestamos federales PPP en Puerto Rico, por industria y por municipio.

Para obtener más información sobre los datos y la metodología utilizada para producir estas estimaciones, consulte el Anexo 1 en la página 20.

Visualización de datos: Actividad Empresarial

Visualizar la actividad empresarial por área geográfica y por industria es fundamental para identificar las áreas de oportunidad empresarial y dirigir los fondos de estímulo para que sean recibidos por aquellas empresas que más lo necesitan. Esta herramienta permite a los usuarios visualizar el cambio de la actividad empresarial durante los últimos años en cada municipio y en cada industria. También permite visualizar la composición industrial de todos los municipios en Puerto Rico. La fuente de los datos es el Censo Trimestral de Empleo y Salarios de la Oficina de Estadísticas Laborales del gobierno federal.

Perfil de Empleados Públicos por Agencia

pexels-sora-shimazaki-5668862

Para entender mejor las características actuales del servicio civil, la Junta de Supervisión y Manejo Financiera para Puerto Rico solicitó información detallada sobre los empleados de gobierno a la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), la agencia principal de manejo de personal en el gobierno central.

El Departamento de Investigación y Política Pública de la JSF consolidó la información, además de limpiar y procesar los datos de análisis estadístico. Los hallazgos del análisis están plasmados en este ensayo de política pública redactado por el Departamento de Investigación, y provee importantes revelaciones sobre el estado actual del servicio civil en Puerto Rico. A la vez, el mismo destaca la necesidad de llevar a cabo una reforma exhaustiva en este renglón.