Investigación y Política Pública
El Departamento de Investigación y Política Pública lleva a cabo investigaciones, análisis de políticas públicas y evaluación de programas en la Junta de Supervisión. El personal está compuesto por economistas, abogados, expertos en políticas públicas y administración pública, con amplio conocimiento y experiencia en temas de políticas públicas locales. El departamento también presenta ideas, propuestas y análisis para apoyar el debate público sobre qué cambios necesita Puerto Rico para prosperar y cómo Puerto Rico puede lograr un crecimiento económico sostenible y un buen gobierno.
Servicio Público en Puerto Rico
Contenido desarrollado por el Depto. de Investigación y Política Pública de la JSAF

Filtre el contenido por el área de investigación
Ensayos: Reforma del Servicio Público
Una nueva filosofía de compensación y una estructura salarial basada en datos y en el...
Ensayo: Reforma del Servicio Público: Métodos y Prácticas
El Gobierno de Puerto Rico y la Junta de Supervisión están trabajando en una Reforma...
Ensayo: Rumbo a un servicio público más robusto – la creación de una cultura de rendimiento
En este nuevo ensayo sobre la política, el Departamento de Investigación y Política de la...
Ensayo: Análisis Estadístico – Servicio Público en Puerto Rico
El desarrollo y enriquecimiento de una fuerza laboral pública de alto rendimiento es clave para...
Ensayo: El Programa de Protección de Pago (PPP) del Gobierno de Puerto Rico
En Puerto Rico, más de 39,000 entidades han recibido la asistencia financiera El Programa de...
Informe de Política Pública: Reforma al Servicio Público
En un esfuerzo por comprender el estado actual de la gestión de recursos humanos en...
Herramienta de datos
El Departamento de Investigación y Política Publica produce mapas, análisis gráficos, conjuntos de datos, infografías y otras visualizaciones como parte de nuestro compromiso de hacer que la investigación y los datos complejos sean accesibles a una audiencia más amplia. Explora estas plataformas, aprovecha el acceso a datos abiertos que brindan y ayúdanos a abogar por decisiones informadas en el Gobierno de Puerto Rico.